Estudios

En nuestro consultorio contamos con especialistas que resolverán tus dudas.

Es un estudio ambulatorio que se realiza con sedación, es decir el paciente se encuentra completamente dormido y se examina el esófago, estómago y duodeno para diagnosticar patologías y efectuar tratamientos simultáneos. Permite, además distinguir entre condiciones benignas, pre malignas y malignas, realizando biopsias (pequeñas muestras de tejidos) de las áreas sospechosas.

Las biopsias también se toman por otras causas, tal como detectar un microorganismo llamado Helicobacter Pylori, responsable de un porcentaje alto de úlceras duodenales, gastritis y/o sintomatologías de acidez o ardor.

Una colonoscopia se realiza bajo sedación, es un estudio ambulatorio que se utiliza para buscar la presencia de cambios en el intestino grueso (colon) y el recto, tales como pólipos, tumores, divertículos y hemorroides internas.

Consiste en introducir una sonda larga y flexible (colonoscopio) en el recto. Una pequeña cámara de video en la punta de la sonda le permite al médico observar el interior de todo el colon.

Si es necesario, durante una colonoscopia, los pólipos u otros tipos de tejido anormales se pueden extirpar a través del colonoscopio, así como también se pueden tomar biopsias.

Este estudio debe ser realizado en todas las personas a partir de los 45 años de edad como parte de la prevención del cáncer de colon y recto. Una colonoscopia a tiempo salva vidas.

Es un estudio de alta complejidad el cual combina la endoscopía con la ecografía.
Nos permite evaluar las paredes del tubo digestivo (esófago, estomago, duodeno y recto) y los tumores que se alojan en ellos, como así también los órganos adyacentes tales como hígado, de páncreas, vesícula, conductos hepáticos, mediastino, entre otros.
Mediante este estudio se puede realizar un diagnóstico de patologías, tomar biopsias de los órganos antes mencionados y realizar cirugías de alta complejidad.

Es un dispositivo del tamaño de un comprimido de antibiótico que posee 1 ó 2 cámaras fotográficas y que luego de ingerirse, recorre el tubo digestivo tomando fotos.

La cápsula es eliminada al finalizar el recorrido y no es reutilizada.

Se utiliza para evaluar lesiones que afectan al intestino delgado, que es un sector del tubo digestivo donde no es posible acceder en forma completa con la endoscopía digestiva alta o baja.

El motivo más común para solicitar una video cápsula es buscar la causa de sangrado en el intestino delgado. También puede ser útil para detectar pólipos, enfermedades inflamatorias del intestino, úlceras y tumores del intestino delgado.

Se realiza de forma ambulatoria.

Realizamos los estudios funcionales y endoscópicos necesarios para la preparación quirúrgica previa a la cirugía bariátrica.

La pH impedanciometria de 24 hs, es un estudio ambulatorio que permite la valoración del reflujo gastro esofágico.
Consiste en colocar una sonda a través de la nariz hasta la unión del esófago con el estómago que se conecta a un dispositivo que registra los episodios de acidez y reflujo.

También llamado elastografía hepática, es un examen específico que mide la rigidez o fibrosis del hígado causada por el depósito de grasa en dicho órgano. Es un estudio que se lleva a cabo en el consultorio, indoloro, no invasivo, rápido y eficaz.

Esta indicado en paciente que se hallan realizado una ecografía abdominal con hallazgos de hígado graso o esteatosis, pacientes con síndrome metabólico, diabéticos, antecedentes de hepatitis, pacientes con sobre peso y obesidad.